Tipo de Contrato:
Honorario
Sueldo Líquido a Pagar:
$ 1.200.000 - 1.300.000 Por mes
Categoría de Empleo:
Administración
Publicado:
21-04-2025
Perfil del Trabajador(a): Profesionales y/o técnicos, preferentemente de las ciencias sociales y/o administrativas, titulados en universidades, institutos profesionales, centros de formación técnica y/o establecimientos educacionales que impartan carreras técnicas. Conocimientos: Nivel usuario de Programas computacionales Microsoft Office (Word, Excel) y uso de Internet. · Conocimientos básicos del Sistema de Protección Social · Conocimiento de Modelo de trabajo en Red y Enfoque Comunitario · Conocimiento en enfoque de género. · Competencias: Se requiere que presente las siguientes competencias: 1. Interés y motivación por el trabajo en terreno, con familias vulnerables y de pobreza extrema. 2. Compromiso con el trabajo con familia de pobreza extrema y vulnerabilidad, motivando la participación de hombres y mujeres. 3. Compromiso con la superación de la pobreza 4. Disposición al cambio y al conocimiento continúo. 5. Habilidades para establecer relaciones de trabajo positivo y colaborativas 6. Habilidad para el trabajo en equipo. 7. Conocimiento de las redes institucionales, locales y capacidad de generar nuevas redes. 8. Experiencia en el área social y conocimiento de las temáticas del programa
Fecha prevista de incorporacion del postulante: 13-05-2025
Jornada de Trabajo (Días y horas): Lunes a Viernes
Documentos exigidos:  Convocatoria de Concurso Público para cargo de Apoyo Familiar Integral (honorarios) 21 al 27 de abril de 2025 La recepción de antecedentes será desde el 21 al 25 de abril 2025, en horario de lunes a viernes de 8.00 Hrs. al 13.00 Hrs. en la Oficna Municipal de Intermediación laboral OMIL, ubicada en el 1er. piso Municipalidad Antofagasta.
La documentación debe ser presentada en sobre sellado, indicando al cargo el cual postula - Carta de solicitud de postulación confeccionada por cada postulante.Currículum vitae, Fotocopia Cédula de Identidad, Fotocopia de certificado de título Profesional y/o técnico nivel superior. Certificado de Antecedentes actualizado, Certificado de inhabilidad para trabajar con niños, emitido por el Registro Civil e Identificación (Que acredite no haber sido condenado a la pena de inhabilitación absoluta perpetua para cargos, empleos, oficios o profesiones ejercidos en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con personas menores de edad, considerada en la Ley N° 21.418.) ·Certificado de inhabilidad por maltrato relevante que acredite que la persona no tiene recomendación de no ser contratada o designada en un empleo, cargo, oficio o profesión que involucre una relación directa y habitual con menores de dieciocho años de edad, adultos mayores o personas en situación de discapacidad. · Certificado que acredite haber participado y aprobado un curso, diplomado o especialización en modalidad presencial o remota, en materias de género por, al menos, 16 horas (se podrán sumar horas de cursos distintos en el periodo), en los últimos 60 meses, a contar de la fecha de publicación de concurso público. (Certificado emitido por el Servicio Civil, el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, alguna de sus instituciones dependientes o relacionadas, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, el FOSIS, Instituciones Educacionales reconocidas por el Estado u otro organismo público, o, por un organismo privado con experiencia en la materia). · Documentos que acrediten la experiencia laboral del postulante, si la tuviere.· Documentos que acrediten el perfeccionamiento del postulante, si lo tuviere